En la función de Relación los seres humanos conseguimos:
- Movernos
- Tomar decisiones
- Controlar nuestro medio interno
- Obtener información de todo lo que nos rodea
- Etc...
Para llevarlo a cabo, la relación se basa en tres procesos fundamentales:
- Unas partes son las encargadas de recogida de información (órganos sensoriales)
- Otras partes coordinan y toman decisiones (cerebro)
- Otras generan actos (glándulas, músculos...)
Todos estos fenómenos se consiguen con dos sistemas fundamentales que tenemos en el cuerpo: Sistema nervioso y sistema endocrino. Con los dos nos aseguramos que el control del cuerpo (homeostasis) se mantenga

SISTEMA NERVIOSO
Los elementos básicos que forma al sistema nervioso son las neuronas, es decir, son sus células. Los elementos que las componen son los siguientes:

Los principales tipos de neuronas son :

¿Qué es lo que transmiten las neuronas? Estas lo que van emitiendo es el IMPULSO NERVIOSO que en verdad se considera como un impulso eléctrico. Las neuronas al recibir información se "excitan" y cambian su naturaleza eléctrica, y ese cambio se va transmitiendo de una a otra hasta llegar a un centro nervioso que es el que utiliza este impulso para crear respuestas que mandan a otras neuronas para crear la acción. Para que se pase dicho impulso de una neurona a otra se produce el fenómeno de la SINAPSIS:


La sinapsis se puede producir entre neurona y neurona, o bien entre neurona y receptor recibiendo información , o neurona y efector creando la respuesta.
Como ya sabemos el sistema nervioso se compone de dos vías:
1. Una sensitiva que lleva información desde los receptores a los centros nerviosos.
2. Otra motora que lleva la respuesta desde los centros nerviosos a los efectores (músculos y glándulas)
Aún así para clasificar a los elementos del SN se puede hacer teniendo dos criterios:
1. Clasificación anatómica:
a. Sistema nervioso central (SNC) Todo aquel tejido nervioso que compone el encéfalo y médula espinal.
b. Sistema nervioso periférico (SNP). Todo aquel tejido nervioso que está fuera del SNC. Compone todo el conjunto de nervios que discurren por el cuerpo.

2. Clasificación funcional:
a. Sistema nervioso somático: recibe información de los receptores externos y envía respuestas a receptores de movimientos voluntarios
b. Sistema nervioso autónomo o vegetativo: recibe información de receptores internos y envía respuestas de control a músculos o glándulas internas. Los movimientos son involuntarios. Los componen a su vez dos elementos: el sistema simpático y el parasimpático.

SISTEMA HORMONAL
El sistema hormonal está compuesto por diversas glándulas encargadas de sintetizar hormonas que se lanzan a la sangre. Esta hormona, es una sustancia química que es capaz de activar el funcionamiento de otro órgano, otra célula, u otro tejido y así cumplir una función. Por tanto, las hormonas son las señales endocrinas que viajan por la sangre hasta activar una función concreta en otro punto del cuerpo. Las glándulas endocrinas son las siguientes:
Y las hormonas que generan son:
¿Cómo funciona el sistema endocrino?
Ejemplo del control de hormonas

Como hemos visto ambos sistemas tienen semejanzas pero también diferencias.
Ambos sistemas son parecidos pues en los dos la información se traslada, pudiendo actuar de forma conjunta. Aún así son varias las diferencias que presentan:


Comentarios
Publicar un comentario